Public and Administrative Law (Books and Journals)
49 resultados para Public and Administrative Law (Books and Journals)
-
Usabilidad de los sitios web de la administración pública: principal retranca de la gobernanza digital
Se demuestran las divergencias existentes entre gobierno electrónico y gobernanza digital; se establece la importancia de la gobernanza digital y los beneficios que aporta en el proceso de tutela de los derechos humanos y garantías mínimas, como razón de ser del Estado constitucional. De igual manera, se explica la relevancia de la participación ciudadana para el correcto funcionamiento del...
-
Facultad reglamentaria del consejo del poder judicial para determinar jerarquía y ascenso de los jueces de los tribunales dominicanos
Se presenta un análisis objetivo sobre la facultad constitucional del Consejo del Poder Judicial para determinar, por medio de reglamentos, las jerarquías y ascensos de los jueces de la República Dominicana. Palabras claves: Jueces dominicanos, independencia judicial, jerarquía, ascensos, facultad reglamentaria, Suprema Corte de Justicia, Consejo del Poder Judicial, del ley de carrera judicial,...
-
Funcionarios de alto nivel, ¿técnicos o no?
Se analiza la atribución del presidente de la República para designar su gabinete bajo el prisma de la meritocracia exigida por la Constitución dominicana. Palabras claves: Designación de funcionarios, Administración pública, derecho administrativo, Constitución dominicana, República Dominicana.
-
Retos para el derecho administrativo derivados de la utilización de inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que cada día se hace más presente en nuestras vidas. Dentro de la cuarta revolución industrial ha sido una de las más transformadoras de la sociedad, e impacta todos los sectores. En efecto, también el sector público ha estado incorporando la IA con el objetivo de hacerlo más eficiente, y ha sido de provecho para mejorar todo el ciclo de las...
-
Validez de los actos y actividades efectuados por el funcionario de hecho
Este ensayo tiene por miras establecer la existencia de la validez de los actos y actividades realizados por los funcionarios de hecho aun cuando sus nombramientos se consideren nulos por irregularidades respecto de los requisitos que deben intervenir para sus nombramientos
-
El recurso superior jerárquico impropio en la contratación pública
En contra de los actos de la Administración proceden en sede administrativa, en principio, dos recursos: reconsideración y jerárquico. Empero, la doctrina extranjera y algunas legislaciones sectoriales registran una tercera categoría: el recuso jerárquico impropio. Analizamos en este número las implicaciones jurídicoprocesales de la vigencia de este instituto en el procedimiento de compras y...
-
La discrecionalidad de la Administración en la contratación pública
Uno de los privilegios que otorga la ley a la Administración es la discrecionalidad. Este margen de actuación le permite al Estado poder cumplir con sus funciones con el administrado y salvaguardar el interés general. Esta libertad de acción se manifiesta en el ámbito de la contratación pública, que permite a las instituciones contratantes planificar, diseñar y ejecutar sus procedimientos de...
-
Responsabilidad patrimonial del Estado por negligencia
Se analizan generalidades de la responsabilidad patrimonial del Estado subjetiva y objetiva, y se concluye en la sentencia SCJ-TS-22-0065 de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia en que se analiza la imputación de la falta a partir de la prueba sometida al tribunal
- Actualidad
- Ideas & Noticias
- Nuestro Idioma. Recomendaciones lingüísticas de Fundéu Guzmán Ariza
-
Compras públicas y participación social
Pilares del sistema republicano de gobierno son la transparencia pública, el acceso a la información pública, la participación ciudadana y el control social. Estos principios tienen una incidencia especial en los contratos públicos, cuya importancia social, económica, presupuestaria y política obliga al Estado a articular mecanismos efectivos para que el ciudadano pueda conocer y controlar la...
-
Compras públicas para el desarrollo sostenible
El concepto de compras públicas ha evolucionado según la noción de que las compras realizadas con eficiencia pueden contribuir al desarrollo sostenible porque fortalecen la transparencia y con ello la igualdad de oportunidades e incentivan la producción nacional integrando aspectos sociales, económicos y ambientales a los requerimientos realizados por el mercado público. En este sentido, no se...
-
Contratación pública de productos energéticos eficientes en los Estados Unidos: una propuesta de modelo para la República Dominicana
El Estado puede, a través de su fuerza adquisitiva, lograr objetivos socioeconómicos colaterales. Uno de estos puede ser cubrir la demanda energética mediante su disminución con eficiencia energética. Esto se puede lograr mediante un programa de adquisición estatal de productos energéticamente eficientes, lo que, además de disminuir el consumo de energía por parte del Estado, puede servir de...
-
Contratación pública dominicana y su necesaria transformación
La contratación pública dominicana necesita de una profunda transformación; a casi quince años de la promulgación de la ley sobre la materia, se requiere avanzar hacia un modelo fundamentado en la prevención, mayor objetividad y seguridad jurídica. En este artículo comparto mis reflexiones sobre los aspectos que se deben considerar en el proceso de transformación que se avecina
-
Integridad administrativa por convicción para la toma de decisiones: ingrediente clave de eficiencia en la contratación pública
La eficiencia en los procesos de contratación pública es más una cuestión de conciencia que de leyes. Por ello se debe apostar a la integridad por convicción y aplicar herramientas que permitan identificar cuáles son las motivaciones intrínsecas de cada persona que gestiona procesos de contratación, aplicar técnicas de economía de comportamiento, así como promover la sensibilidad social y el...
-
Responsabilidad patrimonial del Estado en materia de contrataciones públicas
La responsabilidad patrimonial del Estado en materia de contrataciones públicas, en nuestro derecho, pocas veces hace alusión a la obligación de la Administración de indemnizar a aquellas personas con las que mantiene una relación contractual, por incumplimiento del contrato o en virtud de una resolución de este. Aunque la legislación que establece el régimen de la responsabilidad de las...
-
Las compras públicas y las mipymes: enfoque estratégico de gestión
La compra pública estratégica consiste en la incorporación de variables ambientales, sociales, éticas, de innovación y fundamentalmente de promoción de las mipymes, sin olvidar el cumplimiento de los principios generales de las contrataciones públicas. Entendiendo la importancia de las mipymes en el tejido empresarial y su necesaria operación comercial para el desarrollo del país, así como la...
-
Reflexiones sobre los criterios de evaluación y adjudicación de las ofertas en el régimen jurídico de contratación pública dominicano
La finalidad de la contratación pública moderna ha generado una necesaria evolución de los criterios de evaluación y adjudicación de los contratos. Al día de hoy la adjudicación no se debe a un único criterio basado en menor precio, sino a un término más amplio que nuestra legislación denomina “oferta más conveniente”. Esta transformación del sistema de evaluación implica un ejercicio más crítico
-
La tutela cautelar en la contratación pública
Las medidas cautelares ocupan un lugar de especial importancia en el derecho procesal administrativo, por cuanto constituyen un punto central para garantizar el derecho fundamental a una tutela judicial efectiva totalizante del proceso judicial y la tutela administrativa efectiva que es parte integral del derecho a la buena administración. La tutela cautelar ha sido objeto en los últimos años de...
-
Las alianzas público privadas y las compras públicas
El presente artículo analiza el concepto jurídico de alianzas público-privadas de acuerdo a la Ley núm. 47-20, estableciendo los principales elementos característicos de su conceptualización. También presenta brevemente la complementariedad de las APP con las compras públicas
- Actualidad
- Ideas & Noticias
-
El derecho al olvido digital: perspectivas sobre su viabilidad jurídica
El derecho al olvido se presenta como una alternativa de protección de los datos personales en los medios digitales y como una manifestación del derecho de la autodeterminación informativa y garantía del derecho a la privacidad en una era en que las tecnologías de la información y comunicación están en constante evolución y permean la vida de cada individuo en la sociedad. Los medios digitales...
- Nuestro Idioma. Recomendaciones lingüísticas de Fundéu
-
Derecho de la competencia en tiempos de crisis: excepción y normalidad
La pandemia supone aceptar medidas extraordinarias dentro de un estado de excepción, que es objeto de análisis para entender la extensión contenido y límites de lo que significa para el derecho la adopción de decisiones que alteran el significado ordinario y la interpretación de dichas reglas, con el añadido de cuestionar en todos los ámbitos y rincones del derecho la clásica y normal aceptación...
-
Rol de la autoridad de competencia en el contexto del COVID-19
Este artículo identifica las recomendaciones sobre política de competencia que han sido propuestas por los organismos internacionales y las iniciativas que han sido tomadas hasta ahora por las autoridades de competencia de diversos países para responder a los desafíos que plantea la pandemia global del COVID-19. Su objetivo es analizar cuál es el papel que está llamada a desempeñar la Comisión...
-
Preeminencia de la regla de la razón en el derecho de competencia dominicano
El artículo ofrece la interpretación de la autora respecto de la aplicación de la regla per se y de la regla de la razón, como base para establecer si una práctica es anticompetitiva en el derecho de la competencia de la República Dominicana. Para sustentar su tesis, la autora hace un examen de derecho comparado en la materia, tomando el derecho estadounidense y el europeo para luego ofrecer el...
-
Política de competencia en la República Dominicana: prioritaria en los años noventa, vital en los veinte
En los años noventa era prioritario contar con una política de competencia que complementara la apertura comercial en el marco de la globalización, que nos dotara de reglas para combatir las prácticas anticompetitivas con efectos locales pese a ser cometidas por actores externos y que nos permitiera asegurar el pleno aprovechamiento de los derechos adquiridos en el acuerdo sobre los Aspectos de...
-
Clamando por clemencia: necesidad de su inclusión en el ordenamiento legal para defensa de la competencia en la República Dominicana
Los programas de clemencia constituyen uno de los métodos más efectivos para la lucha contra los carteles, los cuales son considerados como una de las conductas anticompetitivas más nocivas al buen funcionamiento de los mercados. La clemencia administrativa, de mayor interés dado el régimen legal sancionador en la República Dominicana, supone una reducción o exención de la multa aplicable al...