Social Sciences (Books and Journals)
76 resultados para Social Sciences (Books and Journals)
-
La selección del derecho en virtud del principio iura novit curi
Se analiza la constitucionalidad de la aplicación del principio iura novit curia, como garantía de la tutela judicial efectiva dentro de la labor jurisdiccional, al momento del juez seleccionar la norma aplicable para la solución del caso, tomando en cuenta que la Constitución dominicana introdujo aspectos sustanciales que repercuten en la manera en que los jueces han de instruir los procesos en...
- Ley núm. 340-22, Que regula el proceso de extinción de dominio de bienes ilícitos
- La comunicación pública de obras audiovisuales en centros de salud a propósito de dos sentencias de la Suprema Corte de Justicia
- Las nuevas barreras a la independencia del Poder Judicial: propuestas
-
Las sociedades de hecho como garantia de los derechos patrimoniales de las parejas del mismo sexo
Se describe un mecanismo efectivo para la protección, dentro del ordenamiento jurídico dominicano, de los bienes patrimoniales fomentados en uniones de hecho de parejas del mismo sexo residentes en la República Dominicana, la base doctrinal, legal y jurisprudencial que lo avala, así como el mecanismo de reclamo ante los tribunales de la República Dominicana para solicitar dichos bienes
-
La tinta de un bolígrafo puede ser clave en un proceso judicial
Se explica la utilidad, en un proceso judicial, de la datación de envejecimiento de tintas y papeles
-
Reconocimiento y ejecución de laudos extranjeros en la República Dominicana
Se expone el procedimiento de reconocimiento y ejecución en nuestro país de los laudos dictados en el extranjero, a la luz tanto de la Convención de Nueva York del 10 de junio de 1958 como de la Ley de Arbitraje Comercial de la República Dominicana, núm. 489-08
- El triste ocaso del análisis sobre la naturaleza jurídica del contrato uniforme de jugadores de ligas menores
-
Implicaciones legales de los contratos de alquiler de corta duración en el régimen de la propiedad horizontal en la República Dominicana
Se analizan las implicaciones jurídicas de la celebración de contratos de alquiler de corta duración a través de plataformas tecnológicas, con especial énfasis en la plataforma Airbnb, ante la ausencia de regulación expresa de dicha figura en el ordenamiento jurídico dominicano y los conflictos que la utilización de esta forma de aprovechamiento de la propiedad puede conllevar en la vida en...
-
El valor probatorio de los documentos electrónicos
Se analiza la validez de los documentos electrónicos, sobre todo los que presentan una firma digital simple, como medio de prueba ante los tribunales de la República Dominicana, centrándonos en las áreas de derecho de procedimiento civil y comercial
-
Realidad social que demanda una regulación legal específica
Se analiza el presente y el futuro de la mediación en la regulación del sistema penal español
-
El procedimiento administrativo de disolución de una entidad de intermediación financiera
Se estudia del procedimiento de disolución de una entidad de intermediación financiera, desde el concepto de disolución y sus implicaciones, especialmente los efectos patrimoniales que conlleva, así como la intención del legislador al contemplar las distintas garantías y formalidades en el marco de dicho procedimiento. Se describe el rol de la Superintendencia de Bancos de la Republica Dominicana,
-
La obligación de confidencialidad en materia bancaria
El deber de secreto bancario del literal b del artículo 56 de la Ley 183-02, Monetaria y Financiera, ha sido transformado en la obligación de confidencialidad, en virtud de la Ley 249-17 sobre el Mercado de Valores en la República Dominicana. Esta obligación amplía los casos en los cuales no es necesaria una autorización judicial para obtener información bancaria, lo que debe ser analizado a la...
-
Derecho y macroeconomía: la respuesta de la Administración Monetaria y Financiera para mitigar los efectos del COVID-19 en el sistema financiero
¿Las reglas jurídicas pueden desempeñar un papel para contrarrestar los efectos económicos de un choque macroeconómico inesperado? Más específicamente, ¿la flexibilización de la regulación prudencial podría mitigar los efectos del COVID-19 en las economías emergentes? Este trabajo examina el papel que desempeñó la flexibilización de la regulación prudencial para mitigar el impacto de la embestida
- Alejandro Fernández W., superintendente de bancos de la República Dominicana
-
Apuntes generales sobre el Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera en la República Dominicana
Se analizan y describen las potestades legales de la Superintendencia de Bancos en el contexto de los planes de regularización a los que pueden ser sometidas las entidades de intermediación financiera
-
La eficacia del acto administrativo sancionador en el ecosistema de tecnología financiera (fintech)
Se muestran, desde una perspectiva comparada, los fundamentos y desafíos regulatorios del uso de las tecnologías en los mercados financieros con impacto en el derecho administrativo económico y sancionador. Muy especialmente, se coloca el acto administrativo como centro de análisis que pretende delimitar si las características tradicionales otorgadas a esta categoría jurídica fundamental de las...
-
La liebre y la tortuga: la digitalización de los servicios financieros frente a la protección de los datos personales de los usuarios
En este artículo se analizan los retos para la adecuada protección de los datos personales en el contexto de la transformación digital de los servicios financieros acelerada por la pandemia de COVID-19
-
Principio de separación de funciones en el procedimiento administrativo sancionador: el rol del instructor
El legislador dominicano ha reconocido en favor de diversos entes u órganos de la Administración la potestad sancionadora respecto a sectores determinados, cuya regulación o supervisión se encuentran a su cargo. Superado el debate sobre la constitucionalidad de la potestad sancionadora de la Administración, la atención debe enfocarse en la necesidad de que su ejercicio se viabilice mediante el...
-
Nudges al rescate de los usuarios financieros
Nuestro sistema financiero presenta fallos de mercado que van de la mano con el comportamiento de los usuarios. Estos fallos, al tener a las personas como elemento común, tienen relevancia para la economía del comportamiento, la cual es un eslabón fundamental para subsanarlos a través de nudges o pequeños empujones. Lo más relevante es que diversos tipos de nudges pueden ser aplicados desde el...
-
Gestión de riesgos de lavado de activos en el onboarding digital
Se aborda la prevención de lavado de activos en el contexto de la transformación digital derivada de la pandemia de COVID-19
-
El sistema de gestión de cumplimiento en el sector financiero y la implementación de la Norma ISO 37001 sobre Sistemas de Gestión Antisoborno desde la perspectiva de la gobernanza corporativa
La finalidad de este artículo es proporcionar al lector algunas claves sobre la importancia del cumplimiento (compliance) dentro del sector financiero y la complementación de este con la implementación de un sistema de gestión antisoborno, así como la importancia de que las entidades implementen, adopten y se certifiquen bajo los estándares de estas normas, con el fin de transparentar sus...
-
Moneda digital dominicana: necesario análisis legal y posibles retos
Partiendo de los mandatos que la ley confiere a los bancos centrales, así como de sus objetivos, incluyendo la estabilidad monetaria y la emisión del dinero, surgen los nuevos debates sobre la perspectiva y base legal de una potencial moneda digital emitida por este ente de la Administración. Así, nacen también nuevos retos e interrogantes. ¿Añade su emisión nuevas responsabilidades para los...
-
Entidades de intermediación financiera: inicio y cese de sus operaciones
Las entidades de intermediación financiera están sometidas al régimen de autorización previa y de supervisión continua que dispone la Ley Monetaria y Financiera núm. 183-02; si en el ejercicio de sus actividades violentan disposiciones de la legislación financiera, configurándose una o varias de las causas de disolución que establece el art. 62 de la citada ley, la Junta Monetaria, a solicitud de
-
El arbitraje en el béisbol: reflexiones sobre una sentencia de la Suprema Corte de Justicia
La Suprema Corte de Justicia, mediante sentencia de sus Salas Reunidas núm. 22/2020, relativa al caso Los Angeles Dodgers, LLC c. Vladimir Martínez Rodríguez, del 15 de julio de 2020, fijó criterio sobre la naturaleza jurídica del contrato uniforme de jugadores de ligas menores (UPC, por sus siglas en inglés), el cual tipificó como un contrato de trabajo. Por otro lado, determinó que, dado su...
-
La prueba en el derecho tributario: tipos, jerarquía y su carga
La prueba como expresión del lenguaje no es exclusivamente jurídica; sin embargo, es en esta área del conocimiento donde adquiere mayor relevancia para el restablecimiento de la armonía social a partir de la solución de un conflicto. Debido a su carácter técnico, en el derecho tributario la carga de la prueba, su jerarquía y la tipología admitidas en los procedimientos administrativos y en sede...
-
Sistemas europeo e interamericano de protección de derechos humanos: convergencias y divergencias
Se explican la razón de ser, la función y la composición de los dos principales sistemas regionales de protección de derechos humanos: el americano y el europeo; se confrontan ambos sistemas y se extraen las similitudes y diferencias existentes entre ambos, en el aspecto normativo, estructural, funcional y organizacional
-
Análisis de la sentencia núm. TC/0905/18 del Tribunal Constitucional sobre el caso del Parque Nacional Manolo Tavárez Justo
La sentencia núm. TC/0905/18 del Tribunal Constitucional establece un precedente perjudicial para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) porque desprotege legal y constitucionalmente el Parque Nacional Manolo Tavárez Justo. Se analiza el conflicto presentado en este caso entre los derechos fundamentales a la protección del medioambiente y el derecho de propiedad
-
¿Es momento de liquidar la liquidación por estado en la República Dominicana?
Se detallan las desventajas prácticas de la liquidación por estado
-
Los terceros no contratantes y su legitimación 'por rebote' para accionar en derecho de consumo
Se discurre sobre la legitimación de terceros no contratantes para demandar bajo el sistema de responsabilidad en materia de derecho de consumo a causa de un daño indirecto o por rebote