Decreto Nº 713-21. El cual tiene por objeto fomentar los principios de gobierno abierto, a ser implementados en la administración pública mediante la participación y colaboración de la ciudadanía, la innovación y el uso intensivo de tecnologías de la información y comunicación, así como la creación del foro multiactor para un gobierno abierto

CONSIDERANDO: Que el artículo 138 de la Constitución dominicana establece los principios que deben regir la actuación de la Administración Pública, los cuales son eficacia, jerarquía, objetividad, igualdad, transparencia, economía, publicidad y coordinación, con sometimiento pleno al ordenamiento jurídico del Estado.

CONSIDERANDO: Que la Constitución propugna por un gobierno abierto, con la participación activa e igualitaria de la sociedad bajo el marco de una responsabilidad jurídica y moral, establecida en su artículo 75 al disponer como deber fundamental de los dominicanos velar por el fortalecimiento y la calidad de la democracia, el respeto del patrimonio público y el ejercicio transparente de la función pública.

CONSIDERANDO: Que, el 8 de septiembre de 2011, el Estado dominicano presentó su carta de intención para pertenecer a la Iniciativa Multilateral de Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), instrumento internacional que atribuye a los miembros ciertos compromisos en materia de transparencia, acceso a la información pública, ética de la función pública, lucha contra la corrupción, participación ciudadana, innovación en políticas públicas y uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

CONSIDERANDO: Que la República Dominicana forma parte del segundo grupo de países que integró la Alianza para el Gobierno Abierto, iniciando su primer plan de acción en el 2012.

CONSIDERANDO: Que el Estado dominicano es signatario de la Convención Interamericana contra la Corrupción de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC).

CONSIDERANDO: Que la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), creada mediante el Decreto núm. 486-12, del 21 de agosto de 2012, como órgano rector en materia de transparencia, gobierno abierto, lucha contra la corrupción y libre acceso a la información pública, es el punto de contacto del Gobierno dominicano ante la Alianza para el Gobierno Abierto.

CONSIDERANDO: Que en la actualidad el Estado dominicano ha concluido el IV Plan de Acción de Gobierno Abierto y se encuentra próximo a la cocreación del V Plan de Acción de Gobierno Abierto.

VISTA: La Constitución de la República Dominicana, proclamada el 13 de junio de 2015. VISTA: La Resolución...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR