Sentencia Nº TC/0547/18 de Tribunal Constitucional, 10-12-2018

Número de sentenciaTC/0547/18
Fecha10 Diciembre 2018
Número de expediente TC-04- 2016-0247
EmisorTribunal Constitucional (República Dominicana
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2016-0247, relativo al recurso de revisión de decisión jurisdiccional interpuesto por el señor Franklin
Domingo Mota Santana contra la Sentencia núm. 633, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia el veinte (20)
de junio de dos mil dieciséis (2016). Página 1 de 37
EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA
SENTENCIA TC/0547/18
Referencia: Expediente núm. TC-04-
2016-0247, relativo al recurso de
revisión de decisión jurisdiccional
interpuesto por el señor Franklin
Domingo Mota Santana contra la
Sentencia núm. 633, dictada por la
Segunda Sala de la Suprema Corte de
Justicia el veinte (20) de junio de dos
mil dieciséis (2016).
En el municipio Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo, República
Dominicana, a los diez (10) días del mes de diciembre del año dos mil dieciocho
(2018).
El Tribunal Constitucional, regularmente constituido por los magistrados Leyda
Margarita Piña Medrano, primera sustituta en funciones de presidente; Lino Vásquez
Sámuel, segundo sustituto; Ana Isabel Bonilla Hernández, Justo Pedro Castellanos
Khoury, Víctor Joaquín Castellanos Pizano, Jottin Cury David, Rafael Díaz Filpo,
Víctor Gómez Bergés, Katia Miguelina Jiménez Martínez e Idelfonso Reyes, en
ejercicio de sus competencias constitucionales y legales, específicamente las
previstas en los artículos 277 de la Constitución y 53 de la Ley núm. 137-11,
Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales, de
trece (13) de junio de dos mil once (2011), dicta la siguiente sentencia:
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2016-0247, relativo al recurso de revisión de decisión jurisdiccional interpuesto por el señor Franklin
Domingo Mota Santana contra la Sentencia núm. 633, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia el veinte (20)
de junio de dos mil dieciséis (2016). Página 2 de 37
I. ANTECEDENTES
1. Descripción de la sentencia recurrida
La Sentencia núm. 633, objeto del presente recurso de revisión de decisión
jurisdiccional, fue dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia el
veinte (20) de junio de dos mil dieciséis (2016); su dispositivo es el siguiente:
Primero: Declara con lugar el recurso de casación interpuesto por Franklin
Domingo Mota Santana, contra la sentencia núm. 36-2015, dictada por la
Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional l 18 de marzo de 2015, cuyo dispositivo aparece copiado en parte
anterior de este fallo; Segundo: Suprime el ordinal tercero de la referida
sentencia, en lo relativo al pago de las costas en favor del Dr. José Altagracia
Sánchez Prensa y confirman los demás aspectos; Tercero: Se compensan las
costas; Cuarto: Ordena la notificación de la presente sentencia a las partes
y al Juez de la Ejecución de la Penal del Distrito Nacional, para los fines
correspondientes.
En el expediente reposa el memorándum de dieciocho (18) de julio de dos mil
dieciséis (2016), mediante el cual la Secretaría General de la Suprema Corte de
Justicia le notifica al abogado de la parte recurrente el diecinueve (19) de julio de
dos mil dieciséis (2016) la Sentencia núm. 633.
2. Presentación del recurso de revisión
El recurrente, señor Franklin Domingo Mota Santana, interpuso el cuatro (4) de
agosto de dos mil dieciséis (2016) un recurso de revisión de decisión jurisdiccional
contra la indicada sentencia, el cual fue notificado, primero, a la señora Yudelqui
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2016-0247, relativo al recurso de revisión de decisión jurisdiccional interpuesto por el señor Franklin
Domingo Mota Santana contra la Sentencia núm. 633, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia el veinte (20)
de junio de dos mil dieciséis (2016). Página 3 de 37
Coronado Ramírez, mediante el Acto núm. 0290/2016, de quince (15) de agosto de
dos mil dieciséis (2016), instrumentado por el ministerial Rafael Martínez Lara,
alguacil ordinario de la Segunda Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera
Instancia del Distrito Nacional, y segundo, a la Procuraduría General de la
República, mediante el Oficio núm. 14831, emitido por la Secretaría General de la
Suprema Corte de Justicia el veintidós (22) de agosto de dos mil dieciséis (2016).
3. Fundamentos de la sentencia recurrida
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia declaró con lugar el recurso de
casación interpuesto por el señor Franklin Domingo Mota Santana contra la
Sentencia núm. 36-2015, dictada el dieciocho (18) de marzo de dos mil quince
(2015) por la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional y fundamentó su decisión, entre otros motivos, en los siguientes:
a. Considerando, que el recurrente invoca como medio de casación, el
siguiente: “Único Medio: Violación al sagrado derecho de defensa del
imputado Franklin Domingo Mota Santana, derecho constitucional
consagrado en los artículos 69.4 y 69.7 de la Constitución de la República
Dominicana.
b. Considerando, que en el desarrollo del medio propuesto el recurrente
plantea distintas argumentaciones, siendo la primera de ellas la siguiente:
La defensa del imputado, en su recurso de apelación, presentó como testigos
a descargo los que anteriormente fueron testigos a cargo, Francia Cueva y
Cristian Gómez, haciendo uso del principio de comunidad de prueba a favor
del imputado, para establecer por un lado que Francia Cuevas se había
inventado una historia de incriminación en perjuicio del imputado; los jueces

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba
3 temas prácticos
  • Sentencia Nº TC/0898/23 de Tribunal Constitucional, 27-12-2023
    • República Dominicana
    • Tribunal Constitucional (República Dominicana
    • December 27, 2023
    ...sustento de los medios que lo exponente depositó en apoyo a sus medios de casación, así como las propias. En efecto, de acuerdo a la sentencia TC/0547/18 (numerales iii y iv), todo justiciable tiene derecho a que las pruebas sean valorados, como parte del contenido esencial del derecho a En......
  • Sentencia Nº TC/0097/20 de Tribunal Constitucional, 17-03-2020
    • República Dominicana
    • Tribunal Constitucional (República Dominicana
    • March 17, 2020
    ...Inc., en particular cuando se vulnera uno de los elementos que integran el contenido esencial del derecho a prueba conforme a la sentencia TC/0547/18, a propósito del derecho a que se valoren los medios probatorios. Por igual, existen probabilidades de que la exponente prevalezca en su medi......
  • Sentencia Nº TC/0392/21 de Tribunal Constitucional, 17-11-2021
    • República Dominicana
    • Tribunal Constitucional (República Dominicana
    • November 17, 2021
    ...este derecho. Sobre el contenido esencial del derecho a la prueba, cuyo precedente fue vulnerado por la Suprema Corte de Justicia, la sentencia TC/0547/18 prevé: El derecho a la prueba se define como el derecho subjetivo que tiene toda persona de utilizar dentro de un proceso o procedimient......
3 sentencias
  • Sentencia Nº TC/0898/23 de Tribunal Constitucional, 27-12-2023
    • República Dominicana
    • Tribunal Constitucional (República Dominicana
    • December 27, 2023
    ...sustento de los medios que lo exponente depositó en apoyo a sus medios de casación, así como las propias. En efecto, de acuerdo a la sentencia TC/0547/18 (numerales iii y iv), todo justiciable tiene derecho a que las pruebas sean valorados, como parte del contenido esencial del derecho a En......
  • Sentencia Nº TC/0097/20 de Tribunal Constitucional, 17-03-2020
    • República Dominicana
    • Tribunal Constitucional (República Dominicana
    • March 17, 2020
    ...Inc., en particular cuando se vulnera uno de los elementos que integran el contenido esencial del derecho a prueba conforme a la sentencia TC/0547/18, a propósito del derecho a que se valoren los medios probatorios. Por igual, existen probabilidades de que la exponente prevalezca en su medi......
  • Sentencia Nº TC/0392/21 de Tribunal Constitucional, 17-11-2021
    • República Dominicana
    • Tribunal Constitucional (República Dominicana
    • November 17, 2021
    ...este derecho. Sobre el contenido esencial del derecho a la prueba, cuyo precedente fue vulnerado por la Suprema Corte de Justicia, la sentencia TC/0547/18 prevé: El derecho a la prueba se define como el derecho subjetivo que tiene toda persona de utilizar dentro de un proceso o procedimient......

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR