Sentencia Nº TC/0621/18 de Tribunal Constitucional, 10-12-2018
Número de sentencia | TC/0621/18 |
Número de expediente | TC-04-2015-0149 |
Fecha | 26 Diciembre 2018 |
Emisor | Tribunal Constitucional (República Dominicana |
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2015-0149, relativo al recurso de revisión constitucional de d ecisión jurisdiccional interpuesto por S.
.Y.L.T. contra la S.ia núm. 714, dictada por la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintitrés (23)
de diciembre de dos mil catorce (2014). Página 1 de 34
EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA
SENTENCIA TC/0621/18
Referencia:Expediente núm. TC-04-
2015-0149, relativo al recurso de revisión
constitucional de decisiónjurisdiccional
interpuesto por S..Y..L.
.T., contra la S.ia núm. 714,
dictada por la Tercera Sala de la Suprema
Corte de Justicia el veintitrés (23) de
diciembre de dos mil catorce (2014).
En el municipio Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo, República
Dominicana, a los diez (10) días del mes de diciembre del año dos mil dieciocho
(2018).
El Tribunal Constitucional, regularmente constituido por los magistrados M.
.R.G., presidente; L.M.P.M., primera sustituta; L.
.V.S., segundo sustituto; H.A. de los Santos, A.I.
.B..H., J..P.C.K., V..J.C.
.P., J..C.D., R.D..F., W.S.. G.R. e
I.R., en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales,
específicamente las previstas en los artículos 185, numeral 4 de la Constitución y
53 y siguientes de la Ley núm. 137-11. Orgánica del Tribunal Constitucional y de
los Procedimientos Constitucionales del trece (13) de junio de dos mil once (2011),
dicta la siguiente decisión:
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2015-0149, relativo al recurso de revisión constitucional de d ecisión jurisdiccional interpuesto por S.
.Y.L.T. contra la S.ia núm. 714, dictada por la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintitrés (23)
de diciembre de dos mil catorce (2014). Página 2 de 34
I.ANTECEDENTES
1.Descripción de la sentencia recurrida en revisión constitucional de
decisión jurisdiccional
La S.ia núm. 714, objeto de este recurso de revisión constitucional de
decisión jurisdiccional, fue dictada por la Tercera Sala de la Suprema Corte de
Justicia el veintitrés (23) de diciembre de dos mil catorce (2014), y declaró
inadmisible el recurso de casación interpuesto por la actual recurrente. En su
dispositivo, la S.ia núm. 714, establece:
Primero: Declara inadmisible el recurso de casación interpuesto por el
señor S..Y.L.T.ejeda, contra la sentencia de fecha 21 de
junio de 2013 dictada por la Cámara Civil de la Corte de Apelación del
Departamento Judicial de San Cristóbal, el 27 de marzo de 2014, en
atribuciones laborales, cuyo dispositivo se ha copiado en parte anterior del
presente fallo;
Segundo: Compensa las costas.
No reposa en el expediente constancia de la notificación de la supraindicada
decisión a la parte recurrente.
2.Presentación del recurso de revisión constitucional de decisión
jurisdiccional
El presente recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional contra la
indicada decisión fue interpuesto mediante instancia presentada el cinco (5) de
marzodedos mil quince (2015), por larecurrente, S..Y..L..T.,
siéndole notificado el mismo a la parte recurrida, Centro Medico D.B.,
República Dominicana
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Expediente núm. TC-04-2015-0149, relativo al recurso de revisión constitucional de d ecisión jurisdiccional interpuesto por S.
.Y.L.T. contra la S.ia núm. 714, dictada por la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia el veintitrés (23)
de diciembre de dos mil catorce (2014). Página 3 de 34
mediante el Acto núm. 00102/03/15, instrumentado por el ministerial D.P.
.M., alguacil de estrados de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo de la
Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Cristóbal el siete (7) de
marzo de dos mil quince (2015).
3.Fundamentos de la sentencia recurrida en revisión constitucional de
decisión jurisdiccional
La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia, mediante su S.ia núm. 714,
declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por no alcanzar las
condenaciones de los veinte salarios mínimos requeridos para el ejercicio de este
recurso en materia laboral, siendo sus principales motivos los siguientes:
Considerando, que al momento de la terminación del contrato de trabajo
del recurrido estaba vigente la Resolución núm. 5-2011, dictada por el
Comité Nacional de Salarios, en fecha 18 de mayo de 2011, que establecía
un salario mínimo de Nueve Mil Novecientos Cinco Pesos con 00/100
(RD$9,905.00) mensuales; por lo que el monto de veinte salarios mínimos
ascendía a Ciento Noventa y Ocho Mil Cien Pesos con 00/00
(RD$198,100.00), suma que como es evidente, no es excedida por la
totalidad de las condenaciones que impone la sentencia recurrida, por lo
que el recurso de que se trata debe ser declarado inadmisible, de
conformidad con lo que prescribe el artículo 641 del Código de Trabajo,
sin necesidad de examinar los medios del recurso.
4.Hechos y argumentos jurídicos del recurrente en revisión constitucional
de decisión jurisdiccional
La recurrente en revisión constitucional, S..Y.L..T., pretende la
anulación de la S.ia núm. 714, bajo los siguientes alegatos:
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

7 días de acceso ilimitado
14 temas prácticos
-
Sentencia Nº TC/0013/24 de Tribunal Constitucional, 02-05-2024
...colocó al accionante, hoy recurrente, en una incertidumbre jurídica. Por un lado, en vez de aplicar el principio pro actione, (Vid. Sentencia TC/0621/18: Párr. 9.8 [Citas internas omitidas]), optó por declinar el expediente a este tribunal constitucional, cuando es manifiesto que se trataba......
-
Sentencia Nº TC/0409/24 de Tribunal Constitucional, 11-09-2024
...justiciable en balance con el derecho de defensa que le asiste a la contraparte, conforme el principio pro actione o favor actionis (Sentencia TC/0621/18, párr. 10.4. En sí mismas, las formalidades de acceso a los recursos no constituyen como tal una barrera inaceptable de cara al derecho a......
-
Sentencia Nº TSE-122-2019 de Tribunal Superior Electoral
...y 110 de la Constitución dominicana, así como el principio pro accione desarrollado por el Tribunal Constitucional dominicano en su sentencia TC/0621/2018 del diez (10) de diciembre de dos mil dieciocho (2018) como “─concreción procesal del principio indubio pro homine estatuido en el artíc......
-
Sentencia Nº TSE-007-2020 de Tribunal Superior Electoral
...por violación al principio de seguridad jurídica y acceso a la justicia y por aplicación del principio pro accione reconocido por la sentencia TC/0621/2018 y por la sentencia No. 23 de este 1.9. Por su parte, los abogados de la co-demandada, Leonel Antonio Fernández Reyna, replicaron de la ......
Comienza Gratis
14 sentencias
-
Sentencia Nº TC/0013/24 de Tribunal Constitucional, 02-05-2024
...colocó al accionante, hoy recurrente, en una incertidumbre jurídica. Por un lado, en vez de aplicar el principio pro actione, (Vid. Sentencia TC/0621/18: Párr. 9.8 [Citas internas omitidas]), optó por declinar el expediente a este tribunal constitucional, cuando es manifiesto que se trataba......
-
Sentencia Nº TC/0409/24 de Tribunal Constitucional, 11-09-2024
...justiciable en balance con el derecho de defensa que le asiste a la contraparte, conforme el principio pro actione o favor actionis (Sentencia TC/0621/18, párr. 10.4. En sí mismas, las formalidades de acceso a los recursos no constituyen como tal una barrera inaceptable de cara al derecho a......
-
Sentencia Nº TSE-122-2019 de Tribunal Superior Electoral
...y 110 de la Constitución dominicana, así como el principio pro accione desarrollado por el Tribunal Constitucional dominicano en su sentencia TC/0621/2018 del diez (10) de diciembre de dos mil dieciocho (2018) como “─concreción procesal del principio indubio pro homine estatuido en el artíc......
-
Sentencia Nº TSE-007-2020 de Tribunal Superior Electoral
...por violación al principio de seguridad jurídica y acceso a la justicia y por aplicación del principio pro accione reconocido por la sentencia TC/0621/2018 y por la sentencia No. 23 de este 1.9. Por su parte, los abogados de la co-demandada, Leonel Antonio Fernández Reyna, replicaron de la ......
Comienza Gratis