Books and Journals
Listado de fuentes de esta colección
- Avances y obstáculos en el fortalecimiento del estado en Centroamérica y República Dominicana
- Derecho Notarial. Teoría - Práctica - Legislación Fiscal. 2da. Edición
- El registro de estado civil. Historia y evolución
- Gaceta Judicial
- Manual de Derecho De Autor Dominicano
- Modelos para las SRL y EIRL
- Revista de Derecho Internacional y Comparado
Category
- Civil Law (216)
- Business Law (136)
- Social Sciences (76)
- Public and Administrative Law (49)
- Constitutional Law (18)
- Procedural Law (16)
- Labor Law and Social Security (10)
- Criminal Law (3)
- IT Law (3)
- Tax Law (3)
Últimos documentos
-
Presente y futuro de la casación civil dominicana
Se analiza el alcance y futuro de la casación civil en el derecho dominicano a propósito de la nueva Ley núm. 02-23 que regula esta materia. Palabras claves: Casación, proceso civil, República Dominicana.
- Sentencias de la suprema corte de justicia de junio de 2022 (B. J. 1339)
- El pensamiento kantiano y las nuevas tendencias de derecho
-
Sobre el procedimiento poscasación ante el tribunal de envío y las complejidades de la perención acaecida en esa sede
Jamás habíamos asistido, en nuestro sistema jurídico, al diseño e implementación de un procedimiento creado ex profeso para traer certeza en la zona fantasma que, hasta hace no mucho, constituía la jurisdicción de envío. En el presente trabajo se analizan algunas de sus incidencias y probables complejidades, a sabiendas de que la seguridad jurídica imponía, desde hacía décadas, enfrentar y tomar control sobre esta situación. Palabras claves: Envío, instancia, casación, recurso, procedimiento, proceso, apoderamiento, tribunal de envío, competencia prorrogada, audiencia, notificación, pronunciamiento, perención, plazo, Suprema Corte de Justicia, Ley sobre Recurso de Casación, República Dominicana.
-
La parasubordinación, figura laboral que no acaba de ser reconocida
Se explora la figura de la parabusordinación y sus elementos en un análisis comparativo con las otras formas de contratación tradicionales, con el objetivo de propiciar el debido reconocimiento y regulación de esta figura como un modelo de contratación novedoso que responde a necesidades de los procesos productivos actuales. Palabras clave: Parasubordinación, derecho laboral, trabajador autónomo, prestador de servicios, cliente, contratación, dependencia económica, colaboración coordinada, economía colaborativa, República Dominicana.
-
Rasgos distintivos del contrato de trabajo y las diferentes modalidades de aplicación conforme al Código de Trabajo de la República Dominicana
Las autoras esbozan las características esenciales del contrato de trabajo, sus condiciones y naturaleza, así como los deberes y derechos que tienen las partes involucradas, empleador y trabajador, y, como elemento esencial, la prestación del servicio versus la subordinación. Palabras claves: Contrato de trabajo, sujetos que intervienen en el contrato de trabajo, rasgos distintivos, trabajo subordinado, jus variandi, empleador aparente, derecho de trabajo, República Dominicana.
-
Particularidades del régimen indemnizatorio dominicano en materia de derecho de autor
Se describen las líneas maestras del sistema de responsabilidad civil vigente en la República Dominicana en supuestos de violación de los derechos de autor y las peculiaridades que lo sustraen del régimen de derecho común, con especial atención al carácter objetivo de la responsabilidad, la recepción del sistema alemán del triple cómputo, el perjuicio presumido a favor de la víctima y los llamados “daños punitivos”. Palabras claves: Responsabilidad civil, régimen indemnizatorio, sistema alemán, derecho de autor, República Dominicana.
- Sentencias de la suprema corte de justicia de mayo de 2022 (B. J. 1338)
-
La validez de las cláusulas arbitrales estatutarias en las sociedades comerciales
Se analiza la validez de las cláusulas arbitrales estatutarias en las sociedades comerciales de la República Dominicana bajo la óptica del consentimiento como requisito indispensable del arbitraje. Palabras claves: Arbitraje, arbitraje estatutario, sociedades comerciales, estatutos sociales, consentimiento indirecto, separabilidad, derecho societario, República Dominicana.
-
La inconstitucionalidad de la contribución especial contenida en la Ley General de Gestión Ambiental Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, núm. 225-20
Se analiza la disposición de la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, número 225-20, del 2 de octubre de 2020, que dispone para las personas jurídicas el pago de una contribución especial con base en sus ingresos, con el fin de mitigar la gestión de los residuos sólidos, tengan o no beneficios, lo que implica una violación al principio constitucional de la capacidad contributiva y al principio de no confiscación, estableciendo en consecuencia una doble tributación e imponiendo una contribución especial sobre bases erráticas. Palabras claves: Capacidad contributiva, contribución especial, doble tributación, principio de no confiscación, razonabilidad, renta neta gravable, Ley 225-20, Constitución, derecho tributario, derecho construccional, República Dominicana.