Del protocolo
Autor | Benjamín Rodríguez Carpio |
Páginas | 191-299 |
191
CAPÍTULO
III
DEL PROTOCOLO
Artículo 33. definiciónycontenidodel protocolo
Artículo 33. Los notarios están obligados a conservar los originales de
las actas auténticas que escrituren y tendrán un protocolo de las mismas. Cuan-
do se trate de legalización de firma sólo deberá hacerse mención del acta corres-
pondiente en un registro que se llevará al efecto.
436. Aquí entramos a un interesante tema del Derecho Notarial: el
protocolo. Para el estudio del pr imer texto referente a esta importante cues-
tión, examinaremos qué debe entenderse por protocolo (§1) y luego deter-
minaremos cuál debe ser su contenido (§2).
§1. Definición del protocolo
437. Curiosamente, a pesar de que la ley pone a cargo de los no-
tarios llevar un protocolo de las actas auténticas que escrituren, no define
192
DERECHO NOTARIAL
dicha noción, contrario a alguna LN anterior207. En efecto, en los artículos
siguientes, la ley se limita a indicar cómo ha de estar dividido y otros as-
pectos relativos a la numeración y foliado de los actos, el margen que debe
tener la hoja notarial y otros tópicos. Así las cosas, ¿qué debemos enten-
der por protocolo, en el contexto de la LN? Veamos a continuación algu-
nas definiciones.
438. Según el Diccionario de la Real Academia Española, la palabra
protocolo proviene del bajo latín protocollum, y este a su vez del griego pro-
tokollon; luego lo define como sigue: Ordenada serie de escrituras matrices y
otros documentos que un notario o escribano autoriza y custodia con ciertas
formalid ades. Aunque ese vocablo tiene otras acepciones, sólo nos interesa la
que acabamos de indicar. Al abundar un poco en esa primera noción, citada
del Diccionario de la Real Academia Española, Mora Vargas dice que el sig-
nificado del gr iego protokollon es “ de primera hoja encolada o engomada… lo
que impulsa la idea de que protocolo es una fuente donde se puede hallar la
causa generadora, primera, primitiva o productora de algo”208. En ese mismo
sentido, Guillermo Cabanellas, en su Diccionario Enciclopédico de Derecho
Usual, al tiempo que señala que la palabra protocolo proviene del latín y es-
te a su vez del griego, en la misma forma que acabamos de citar, agrega, de
su propia cosecha, que es el “libro o registro donde el escribano extiende las
escrituras matrices a medida que se van otorgando”209.
§2. Contenido del protocolo
439. Tal y como señala un conferencista dominicano, de la defini-
ción que vimos de Cabanella s, se derivan tres importantes a spectos, que ayu-
dan a comprender el sentido de lo que debe entenderse por protocolo, a la
luz de nuestra LN: Que es un libro-registro (A); Para las escrituras matrices
207 La Ley No. 4037 de 1900 definía el proto colo en su artículo 11, como la colec ción ordenada de las escritu ras
matrices auto rizadas durante el a ño, y los documentos que la s partes anexen, con to do lo cual se formaliza rá en uno o
más tomos, encuadernados y foliados en letras y números.
208 MO RA VARGAS, op. cit ., p. 196.
209 CABANELLAS, Guillermo. Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual. Tomo VI. 20ava. edición. Editorial
Heliasta , Buenos Aires, Arge ntina, p. 489.
193
Del Protocolo
CAPÍTULO III
(B); A medida que se van otorgando (C)210. Me detengo brevemente en ca-
da uno de esos enunciados.
A. Libro-registro
440. El protocolo es un libro que se for ma con los originales de las ac-
tas auténticas que el Notario escritura a lo largo de su ejercicio y, como vere-
mos en el artículo siguiente, ese libro se divide en volúmenes correspondien-
tes a cada año calendario. La existencia del protocolo surge de la necesidad
que desde siempre tuvo el género humano de plasmar por escrito la voluntad
de las partes, para que en él se conservara, sin riesgo de pérdida, la constan-
cia, la prueba, de su voluntad inequ ívoca. En efecto, tal y como apunt a un au-
tor costarr icense, la fina lidad principal que se persigue con la imposición a los
Notarios de la obligación de llevar un protocolo, es la conservación de los ori-
ginales de los actos, de tal manera que de estos últimos se ext raigan las copias
certif icadas, de manera que la fuente original per manezca siempre inalterable,
como respaldo evidente, consultable y reproducible en cualquier momento211.
441. En ese mismo orden, el autor que acabamos de citar señala que
el protocolo es el medio corporal donde se archivan, sigu iendo un orden cro-
nológico, los instrumentos públicos que redactan los notarios212 y que, para
efectos prácticos en su manejo, dividimos en volúmenes y tomos. Conside-
ramos oportuno anotar, en consonancia con la idea de conservación y pre-
servación de los documentos notariales, que también se persigue que el do-
cumento perdure, aún después del fallecimiento del Notario, de tal manera
que quienes legalmente posean los originales de dichos actos puedan expe-
dir copias cer tificadas; incluso, la ley no sólo prevé lo que debe hacerse con el
protocolo en caso de pérdida definitiva de la investidura notarial por muerte
del Notario, sino también por renuncia o destitución, además de la forma de
procederse en caso de pérdida temporal de la condición de Notario (cfr. in-
fra, artículos 43, 53, 54, 55 y 62).
210 PUJOLS, Migno lio, op. cit., p. 14.
211 MORA VARGA S, op. cit., p. 197.
212 I bid.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
